Itinerarios

Proponemos 10 itinerarios con los que recorrer el programa del festival y adentrarse en el laberinto. Aquí puedes leer más sobre cada uno de ellos.

1. Lo personal es político: educación, reflexión y mirada crítica

Descubre cómo nuestras decisiones cotidianas moldean la sociedad y abren camino a nuevas formas de vivir juntos.

Ver actividades

2. Literatura, arte y ficción: perderse y encontrarse.

Un viaje a través de las palabras y las imágenes para explorar quiénes somos y quiénes podemos llegar a ser.

Ver actividades

3. Temporalidad e identidad: pasado, presente y futuro, un diálogo necesario

Un recorrido por la memoria, las huellas históricas y las posibilidades por venir.

Ver actividades

4. Desinformación y pensamiento crítico: relatos, consuelos y alguna que otra mentira
En un mundo saturado de datos, la verdad se convierte en un ejercicio de responsabilidad y escucha.

En un mundo saturado de datos, la verdad se convierte en un ejercicio de responsabilidad y escucha.

Ver actividades

5. Ciudad y vida buena

La ciudad como escenario donde se tejen libertades, cuidados y futuros compartidos.

Ver actividades

6. Ritmos afectivos

Cuando la música y la danza nos enseñan a sentir y a convivir.

Ver actividades

7. Inteligencias y aprendizajes

Más allá de la razón: múltiples maneras de entender y transformar el mundo.

Ver actividades

8. Bienestar, Placer y Ser

Repensar el bienestar como una práctica ética y compartida.

Ver actividades

9. Geopolítica y actualidad: Europa y sus sentidos.

Un continente en constante negociación entre la memoria, la diversidad y el futuro.

Ver actividades

10. Hablar en feminismo

Una mirada que transforma lenguajes, instituciones y formas de convivencia.

Ver actividades