Conversación

Política sentimental

20 sep. 2024

18:00 A 19:00

Círculo de Bellas Artes de Madrid

Para algunos, como Javier Gomá, vivimos en el mejor de los mundos conocidos. Para otros, como Thomas Piketty, vivimos en una de las sociedades más desiguales de la historia. La sociedad basada en el derecho propia de las democracias liberales no ha impedido que afloren, junto con lo que podríamos denominar “injusticias reales” (aquellas que dependen de indicadores cuantificables y objetivos, como el nivel de renta, por ejemplo o la brecha salarial) otros “sentimientos de injusticia”, referidos a la percepción subjetiva de la discriminación o la presencia, incluso en ámbitos muy regulados, como puede ser el laboral, de formas más o menos explícitas de arbitrariedad o discriminación.

En este escenario es que queremos debatir sobre la politización de las emociones y, al mismo tiempo, sobre la sentimentalización de la política. Lo haremos de la mano de José María Lasalle, conocido expolítico y profesor de filosofía del derecho de la Universidad Pontificia de Comillas y de Clara Ramas, doctora en filosofía por la Universidad Complutense de Madrid, que también comparte con Lasalle una trayectoria política.